| letra |
AFI |
cuándo |
ejemplos |
por qué |
| a |
[ a ] |
siempre |
[ ˈka.sa ] |
alófonos varían según región |
| e |
[ e ] |
siempre |
[ teˈneɾ ] |
alófonos varían según región |
| i |
[ j ] |
inacentuada:
antes o después de [a], [e], [o]; antes de [u] |
[ ˈbaj.le ], [ ˈkjos.ko ], [ ˈbju.ða ] |
aplica en casi todo el mundo hispánico |
| [ i ] |
en las demás posiciones |
[ ˈbwi.tɾe ], [ ˈmi.ni ] |
otros alófonos varían según región |
| o |
[ o ] |
siempre |
[ soˈpoɾ ] |
alófonos varían según región |
| u |
[ w ] |
inacentuada:
antes o después de [a], [e], [o]; antes de [i] |
[ ˈkwan.do ], [ ewˈɾo.pa ], [ ˈbwi.tɾe ] |
aplica en casi todo el mundo hispánico |
| [ u ] |
en las demás posiciones |
[ ˈbju.ða ], [ unˈtu.ɾa ] |
otros alófonos varían según región |
| letra |
AFI |
cuándo |
ejemplos |
por qué |
| b, v |
[ b ] |
en posición inicial absoluta
o después de m, n |
[ ˈbi.sa ], [ tamˈbjen ], [ emˈbjaɾ ] |
alófonos varían según región |
| [ β ] |
en los demás casos |
[ ˈnwe.βo ], [ ˈaɾ.βol ], [ silˈβaɾ ] |
resume su tendencia aproximante en español, con variantes regionales |
| ce, ci, z |
[ s ] o [ θ ] |
siempre |
[ ˈse.ɾo ] o [ ˈθe.ɾo ] |
el fonema /θ/ afecta el significado para muchos hablantes en zonas de España (casa [ ˈka.sa ] vs. caza [ ˈka.θa ]), pero no para casi el 90% del mundo hispanohablante, que solo emplea el fonema /s/. Otros alófonos varían según región |
| ca, co, cu, qu, k |
[ k ] |
siempre |
[ ˈka.so ], [ ˈke.so ], [ ˈki.lo ] |
alófonos varían según región |
| ch |
[ tʃ ] |
siempre |
[ ˈtʃi.ko ], [ muˈtʃa.tʃa ] |
| d |
[ d ] |
en posición inicial absoluta
o después de n, l |
[ ˈdi.a ], [ ten̪ˈdeɾ ], [ ˈkal.do ] |
| [ ð ] |
en los demás casos |
[ ˈpwe.ðo ], [ aɾˈðoɾ ] |
resume su tendencia aproximante en español, con variantes regionales |
| f |
[ f ] |
siempre |
[ ˈfo.fo ] |
alófonos varían según región |
| ga, go, gu |
[ g ] |
en posición inicial absoluta
o después de n |
[ ˈgo.ma ], [ ˈtaŋ.ga ], [ ˈgi.so ] |
alófonos varían según región |
| [ ɣ ] = [ ɰ ] |
en los demás casos |
[ ˈpa.ɣo ], [ ˈal.ɰo ] |
resume su tendencia aproximante en español, con variantes regionales |
| j, ge, gi |
[ x ] |
siempre |
[ ˈka.xa ], [ ˈxen.te ] |
alófonos varían según región |
| l |
[ l ] |
siempre |
[ ˈlo.la ] |
| ll |
[ ʎ ] o [ ʝ ] |
siempre |
[ ˈʎa.ma ] o [ ˈʝa.ma ] |
el fonema /ʎ/ afecta el significado para muchos hablantes en diversas zonas (callo [ ˈka.ʎo ] vs. cayo [ ˈka.ʝo ]), pero no para más del 90% del mundo hispanohablante, que solo emplea el fonema /ʝ/. Otros alófonos varían según la región |
| m |
[ m ] |
siempre |
[ miˈmaɾ ] |
alófonos varían según región |
| n |
[ ŋ ] |
antes de /k/,/g/,/x/, hue |
[ ˈaŋ.ka ], [ ˈteŋ.go ], [ fiŋˈxiɾ ],
[ ˈuŋˈwe.so ] (un hueso) |
ocurre en casi todo el mundo hispanohablante, es guía útil para hablantes no nativos. |
| [ ɲ ] |
antes de ch,/ʝ/,/ɲ/, hie |
[ ˈkaɲ.tʃa ], [ en.ʝeˈsaɾ ],
[ ˈuɲˈɲame ] (un ñame),
[ eɲˈje.lo ] (en hielo) |
| [ n̪ ] |
antes de /t/, /d/, /θ/ |
[ ˈmen̪.te ], [ ˈan̪.da ] |
| [ ɱ ] |
antes de /f/ (enfermo, sinfonía) |
[ eɱˈfeɾ.mo ] |
| [ n ] |
en los demás casos |
[ ˈne.na ] |
sus demás variantes son regionales |
| ñ |
[ ɲ ] |
siempre |
[ ˈku.ɲa ] |
alófonos varían según región |
| p |
[ p ] |
siempre |
[ ˈpo.pa ] |
| ere |
[ ɾ ] |
siempre |
[ ˈka.ɾa ], [ ˈaɾ.pa ] |
| erre |
[ r ] |
siempre |
[ ˈro.pa ], [ enˈros.ka ], [ uˈra.ka ] |
| s |
[ s ] |
siempre |
[ ˈso.pa ], [ enˈros.ka ], [ ˈdes.ðe ] |
tiene una gran gama de alófonos ([s̺], [ʃ], [z], [z̪] [ʰ], [h]) que varían mucho según región |
| t |
[ t ] |
siempre |
[ ˈteŋ.go ], [ ˈbas.ta ] |
alófonos varían según región |
| w |
[ w ], [ u ], [ β ], [ b ] |
dependiendo del idioma de origen y su posición en la palabra o frase |
[ ˈwis.ki ], [ bolˈfɾa.mjo ] |
|
| x |
[ ks ] |
casi siempre |
[ eks.pɾeˈsaɾ ], [ ek.sa.xe'ɾaɾ ] |
alófonos varían según región |
| [ s ] |
en principio de palabra |
[ siˈlo.fo.no ], [ se.noˈfo.βja ] (xilófono, xenofobia) |
| [ x ] |
en palabras como México и Oaxaca |
[ ˈme.xi.ko ] |
alófonos varían según región |
| [ ʃ ] |
en préstamos del náhuatl |
[ ʃo.noˈkos.tle ] (xonocostle) |
| y |
[ ʝ ] |
siempre, como consonante |
[ ˈʝu.ka ] |
| [ i ] |
como conjunción, entre consonantes |
[ koˈma.mos i.βeˈβa.mos ] |
| [ j ] |
como conjunción, antes o después de vocal |
[ ˌki.tajˈpon ] |