Agregará el sonido a la caja "Objects:", presiona el botón "View & Edit"
y dependiendo de tus selecciones en el editor de Praat obtendrás
![](../../../../images/Praat/EditorPitch1.JPG)
y si selecionas
![](../../../../images/Praat/EditorPitch2.JPG)
te muestra la frecuencia con que vibran las cuerdas vocales. En este caso 120.7 Hz, para la posición del cursor en el tiempo 0.384751
![](../../../../images/Praat/EditorPitch3.JPG)
Si seleccionas:
![](../../../../images/Praat/EditorIntensity1.JPG)
te muestra las variaciones en intensidad. En este caso 80.59 dB en la posición del cursor en el tiempo 0.384751
![](../../../../images/Praat/EditorIntensity3.JPG)
Si seleccionas:
![](../../../../images/Praat/EditorFormant1.JPG)
obtendrás
![](../../../../images/Praat/EditorFormant2.JPG)
que te muestra las formantes.
![](../../../../images/Praat/EditorFormant3.JPG)
Si seleccionas:
![](../../../../images/Praat/EditorSpectrum1.JPG)
obtendrás
![](../../../../images/Praat/EditorSpectrum2.JPG)
que te muestra el espectro.
![](../../../../images/Praat/EditorSpectrum3.JPG)
Puesto que Praat te permitirá ver lo que no escuchas, el ajuste recomendado es seleccionar "Show Pitch" y "Show Intensity", la línea azul te muestra cuando estan vibrando las cuerdas vocales y la línea verde la intensidad, para que visualices donde ponen mayor énfasis. Otro punto importante es observar la duración relativa de los sonidos.
![](../../../../images/Praat/Editor.PNG)
y con los botones de la parte de abajo "Visible part" y "Total duration" prodrás escucharlo.
Debido a que en algunas ocasiones encontrás difícil distinguir entre las pronunciaciones, asegúrate de verificar que lo que estas viendo corresponde al botón que presionaste:
La idea principal aquí es que contando contigo, un producto de la evolución, y una herramienta poderosa como Praat, puedas ver lo que no escuchas y trates de reproducirlo de la misma manera que los nativos del idioma que hayas decidido aprender.