Respetuosamente informo a Ustedes
que agregué a mi sitio las siguientes páginas:
642 |
|
2428 |
|
9536 |
~/Idiomas/INALI/NahuatlGuerrero/Vocabulary/EscriboNahuatlGuerrero |
9536 |
~/Idiomas/INALI/NahuatlVeracruz/Vocabulary/EscriboNahuatlVeracruz |
2107 |
|
4426 |
|
2339 |
|
4517 |
|
55 |
|
1038 |
~/Idiomas/INALI/Pur%c3%a9pecha/Vocabulary/EscriboPur%c3%a9pecha |
1278 |
|
813 |
|
1319 |
|
2661 |
|
2514 |
|
237 |
Todas ellas fueron generadas
haciendo uso de los diccionarios en https://pueblosoriginarios.com/lenguas/lenguas2.html, sin embargo a pesar de disponer de
su escritura, para ser útiles requieren de los audios, por lo que solicito se
me permita el acceso al Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales. Los números
antes de cada dirección indican los registros disponibles en los diccionarios y
que están incluidos en las páginas.
También agregue las siguientes, para
promover el aprendizaje, sin embargo los audios resultan indispensables.
~/Idiomas/INALI/N%c3%a1huatl/Vocabulary/Dialectolog%c3%ada
~/Idiomas/INALI/Huasteco/Vocabulary/ALINHuasteco
~/Idiomas/INALI/Huichol/Vocabulary/ALINHuichol
~/Idiomas/INALI/Maya/Vocabulary/INALIMaya
~/Idiomas/INALI/Kiliwa/Vocabulary/INALIKiliwa
~/Idiomas/INALI/Mixteco/Vocabulary/INALIMixteco
~/Idiomas/INALI/Otom%c3%ad/Vocabulary/INALIOtom%c3%ad
~/Idiomas/INALI/Pame/Vocabulary/INALIPame
~/Idiomas/INALI/Zapoteco/Vocabulary/INALICajono
~/Idiomas/INALI/Zapoteco/Vocabulary/INALIIstme%c3%b1o
~/Idiomas/INALI/Zapoteco/Vocabulary/INALITeotitl%c3%a1n
~/Idiomas/INALI/Zapoteco/Vocabulary/INALISierra
~/Idiomas/INALI/Totonaco/Vocabulary/INALITotonaco
~/Idiomas/INALI/Pur%c3%a9pecha/Vocabulary/INALIPur%c3%a9pecha
Los archivos utilizados pueden ser
descargados en la página:
haciendo click en
el enlace “Descargar Archivos propuestos a ser grabados por hombre y mujer”
No omito mencionar que estas páginas
son solo una parte de las lenguas originarias nacionales, por lo que resultaría
de mucha utilidad el acceso al Acervo para incluir las faltantes.
Agradeceré su intervención en el
ámbito de sus facultades para que se me permita el acceso al Acervo de Lenguas
Indígenas Nacionales, en cuya página de inicio en http://alin.inali.gob.mx/xmlui/ dice textualmente:
“El Acervo de Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN) es un acervo
documental abierto, físico y digital que contiene datos de lenguas indígenas
nacionales como vocabularios, frases y narraciones en formato de audio y video.
Su finalidad es preservar datos de lenguas que están en alto riesgo de
desaparición, y tener a disposición material lingüístico para proyectos de
investigación y conservación de lenguas.”
Sin embargo, el INALI
no me ha permitido continuar con mi colaboración para salvaguardar Nuestras
Lenguas Originarias.
Pongo por ejemplo,
entre muchas otras, la página:
~/Idiomas/INALI/N%c3%a1huatl/Vocabulary/Dialectolog%c3%ada
creada utilizando el acceso que se me permitió con
anterioridad.
Debiendo aclarar que he
cumplido en varias ocasiones con los requerimientos CAMBIANTES del INALI y a la
fecha no ha habido ninguna inconformidad con el trabajo que le he informado
haber realizado.